¿QUIÉN SOY YO?

(Ki Tetsei)

¿Qué tan seguido te preguntas, quién soy yo? Detenernos a pensar en esto puede llevarnos al incomodo momento del «mmm», «eeh» sin encontrar una respuesta al instante y concreta. ¿En realidad sabes quién eres?

Recuerdas que al inicio de este blog te conté mi historia, aquella en el faro llamado Abracadabra. Dentro del faro me topé con muchas puertas, al cruzar por ellas me encontré con un libro, monstruos, sabios, hechiceros, hombres justos, mendigos, príncipes, reyes, reinas, doncellas, guerreros, entre otros seres y objetos.

Hoy te contaré la historia de un guerrero llamado Akeva, quien fue enviado a tomar posesión de un pueblo y como recompensa se le dio el derecho a escoger a la doncella que él quisiera. Salvo que existía una condición, la cual era dejar en cautiverio durante cuarenta días a la doncella y no sólo eso, tendría que estar a solas con ella en una choza, raparla, cortarle las uñas, quitarle el maquillaje, estaba prohibido asearla y como cierre de las anteriores cláusulas debía mantenerla atada de manos y pies con el fin que él estaría a cargo de alimentarla a diario y velar por su descanso.

Akeva escogió a Kiksuya, la más hermosa de las doncellas de aquel pueblo y cumplió a cabalidad con cada una de los términos exigidos. ¿Puedes imaginar la imagen de aquella doncella convertida ahora probablemente en un ser horrendo?

Algo no te he dicho acerca de todo aquello que descubres estando en Abracadabra, es que todo lo que ves y percibes está codificado y sólo cuando trabajas en ti mismo puedes acceder al significado de cada imagen y situación que vives y percibes dentro del faro.

Acomódate en tu asiento y presta atención a lo que os revelaré. Akeva, el guerrero, en realidad eres tú, lo queramos o no, estamos en una lucha diaria y de nosotros depende con que ánimo y determinación iremos a conquistar un pueblo nuevo o nación. Todos tenemos objetivos y metas que deseamos concretar, ¿por qué? porque hay una doncella de recompensa detrás de ese plan.

Pues, acomódate una vez más y espabílate que os daré una bofetada justo ahora…Kiksuya, la doncella, ERES TÚ ¡¿Cómo!? Sí, así como lo lees. Ahora te lo explico, sigue leyendo.

Akeva, eres tú a nivel físico, donde experimentas tus cinco sentidos, es quien percibe las luchas diarias ¿para qué? para obtener su recompensa en la personificación de una doncella llamada Kiksuya, que ya estarás deduciendo, supongo, que se trata realmente de tu alma. ¡B I N G O!

Ahora, nos queda comprender por qué carajos debemos dejarla en cautiverio. Es que en realidad, ¡la tenemos en cautiverio!, es por ello que si te preguntas ¿quién soy yo? la respuesta no fluye. El trabajo consiste en observar a la doncella marchita la cual representa realmente al guerrero sumergido en su fisicalidad, al guerrero falto de «luz». ¡Ey, eres tú quien está preso! La verdadera forma de conocer quién eres es averiguando qué desea tu alma y para hacerlo debes ir al cautiverio, entrar al desierto y descubrir la basura que hay en ti, ojo, no para juzgarte, al contrario, para perdonarte, para amarte, para remover ese lado oscuro en tu interior. Una vez que lo hagas, descubrirás que al cabo de cuarenta días (sentido figurado) al liberar a la doncella, esta florecerá perfecta, entonces sabrás quién eres realmente.

Creo que la próxima vez que te preguntes ¿quién soy yo? comienza observando la doncella en cautiverio para sacar la basura en tu interior y cuando estés limpio puedas revelar al mundo tu verdadero yo.

Nota al margen. Akeva y Kiksuya son nombres que cogí de un episodio de la serie de HBO «Westworld». En realidad Akeva es la mezcla de los nombres Akecheta y Maeve (el jefe de una tribu siux y su amada) la palabra Kiksuya es del idioma lakhota y significa Recordar. Me pareció perfecto para nombrar al alma del guerrero, mal que mal, en nuestra alma está la llave a cada uno de nuestros «recuerdos» de quienes somos. El capítulo de la serie es el octavo de la temporada dos, su nombre es Kiksuya, es una joya, os lo recomiendo aún si nunca has visto la serie.

Publicado por ckarem

Escritora, amante de la fotografía y la buena música (Hans Zimmer encabeza la lista). Fan del séptimo arte. Tengo dos violonchelos apodados Tars y Case en honor a los robot de Interstellar, película de Christhopher Nolan (mi director favorito). Amo los detalles, los símbolos y todo aquello que puedas darle más de una lectura. Certeza, unicidad, amor incondicional e intuición son parte del inicio de mi camino espiritual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: